Castilla -La Mancha apoyando la investigación contra la ELA
La ELA es la tercera enfermedad degenerativa con mayor incidencia, con una esperanza media de vida de 3 a 5 años. A día de hoy no tiene cura. Fomentar la investigación es fundamental para alcanzar, al menos, nuevos enfoques terapéuticos.
Investigación = Solución
¡Tu colaboración es infinitamente valiosa!
-
21.549,80€
Fondos conseguidos 50.000,00€
Objetivo-
0
días quedan
AdELAnte CLM es una entidad no lucrativa de enfermos y familiares de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Castilla-La Mancha constituida en febrero de 2016, con CIF número G02579985, que nació con los objetivos de visibilizar la enfermedad y recaudar fondos para donar a la investigación y a las asociaciones de carácter asistencial. Durante este tiempo, hemos donado, repartidos entre FUNDELA, ADELA, Fundación Francisco Luzón y Universidad de Zaragoza.
Es a finales del año 2018 cuando se decide profesionalizar la asociación con la contratación del perfil del trabajo social, dando un paso más allá atendiendo a todas las personas afectadas de Castilla-La Mancha, con el fin último de mejorar la calidad de vida tanto de las personas diagnosticadas de ELA como de sus familiares y cuidadores no profesionales.
Actualmente se atienden a personas enfermas y afectadas por ELA de toda la Comunidad de Castilla-La Mancha ofreciendo los siguientes servicios y/o recursos:
- Trabajo Social: Información, orientación y asesoramiento sobre la ELA y ayudas sociales, económicas y sanitarias.
- Atención asistencial: servicios de fisioterapia y logopedia.
- Jornadas de formación.
- Actividades de sensibilización, concienciación sobre la ELA y recaudación fomentando la investigación para alcanzar la cura.
Tenemos firmados convenios de colaboración con Adela España (Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica) para apoyar y potenciar los servicios asistenciales que actualmente ofrece a los enfermos de nuestra región; Fundación Luzón con el fin de fomentar la investigación científica y crear una Comunidad Nacional de la ELA; y con la Universidad de Castilla-La Mancha para optimizar recursos para la investigación en la Comunidad de Castilla-La Mancha, y especializar la formación de los futuros profesionales socio-sanitarios sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Adelante CLM tiene dos vías de recaudación de fondos: a nivel asistencial para fomentar la prestación de servicios de los enfermos y afectados, y a nivel de investigación para alcanzar la cura a esta cruel enfermedad. Todo lo recaudado a través de esta web irá destinado a proyectos de investigación.
Fecha | Nombre | Donación |
---|---|---|
19/12/2020 | Ángel Charco Romero | 100,00€ |
24/11/2020 | Reto 80K | 8.064,00€ |
30/09/2020 | #YoMeMuevoPorTí | 3.190,00€ |
29/08/2020 | Mójate por la Vida | 305,60€ |
29/06/2020 | YoBailoPorTí | 1.326,00€ |
23/06/2020 | VÍCTOR JESÚS VARELA RUIZ | 100,00€ |
19/06/2020 | COLEGIO DE FARMACEUTICOS DE TOLEDO COLEGIO DE FARMACEUTICOS DE TOLEDO | 2.000,00€ |
11/04/2020 | Juan Manuel Ordóñez | 80,00€ |
03/03/2020 | Anónimo | 1,00€ |
25/02/2020 | Mójate por la vida | 1.036,40€ |
30/01/2020 | Andalclima S.L | 300,00€ |
30/01/2020 | Mójate por la vida | 796,80€ |
01/01/2020 | Ángela Jiménez Fisioterapia | 250,00€ |
01/01/2020 | Anónimo | 4.000,00€ |
Valoraciones
-
DONACIONES AÑO 2020
TOTAL DONADO: 3.000,00€
FUNDACIÓN FRANCISCO LUZÓN…….3.000,00€
-
DONACIONES AÑO 2019
TOTAL DONADO: 7.201,91€
FUNDELA…………………………………………1.000,00€
FUNDACIÓN FRANCISCO LUZÓN…….6.201,91€
-
DONACIONES AÑO 2018
TOTAL DONADO: 8.000,00€
FUNDELA…………………………………………3.000,00€
FUNDACIÓN FRANCISCO LUZÓN…….5.000,00€
-
DONACIONES AÑO 2017
TOTAL DONADO: 10.000,00€
FUNDELA…………………………………………5.000,00€
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA……..…..5.000,00€
-
DONACIONES AÑO 2016
TOTAL DONADO: 26.000,00€
FUNDELA………………………………….…..26.000,00€
Es una pequeña aportación y espero poder hacer más para contribuir en la búsqueda de tratamientos que mejoren el día a día de quien padece esta terrible piedra en el camino de la vida y por qué no que se pueda encontrar un remedio.
¡Gracias! A todos los que con su esfuerzo y dedicación colaboran para conseguir que la ELA pueda tener un tratamiento a través de la investigación. Y, en especial, a todos los que padeciéndola, se han convertido en un ejemplo para toda la sociedad. Ojalá pronto vean recompensado su sacrificio con esperanzadores avances científicos. ¡adELAnte!